En mi experiencia trabajando con adolescentes durante 14 años como formadora siempre he dicho, y lo sigo manteniendo ¡Me encanta la energía de los Adolescentes! Su fuerza, determinación, rebeldía y valentía, en muchos casos confusión, desolación y poco entendimiento de si mismo y del entorno.
Brindarles experiencias potenciadoras, donde sean capaces de descubrir y explorar sus recursos, talentos y habilidades; y desde allí acompañarlos a un desarrollo óptimo de su personalidad, sintiéndose en bienestar consigo mismo y con quienes le rodean, ha sido mi trabajo.
Aquí te dejo unas recomendaciones, a mí siempre me funcionan:
1. Validar las emociones: comprensión; entiendo que te sientas así, sin embargo podemos cambiar algo, hacerlo diferente… El validar la emoción permite entrar en el terreno emocional del otro y luego allí poder hacerle nuestras sugerencias y mostrar nuestro punto de vista así sea diferente. Validar no significa estar de acuerdo, significa comprender un sentimiento y desde allí presentar otra opción.
2. Hacerle responsable siempre de sus acciones: ¿cómo te sientes con esta situación? ¿Qué piensas hacer al respecto? Y dar tiempo a la respuesta, para que salga de él/ella.
3. Aquí entramos nosotros: ¿en qué te puedo ayudar? Así le permitimos darnos opciones de ayuda sin que se sientan invadidos.
4. Finalmente el tiempo de escucha, con atención y empatía será la clave.
5. Y respirar…. Suave, lento y profundo… cuando no nos guste lo que escuchamos, para dejarle seguir hablando, si interrumpimos y criticamos constantemente, se cierra la comunicación por parte de ellos.
Espero te funciones como me ha funcionado a mí. Practícalo y luego me cuentas como te ha ido. Cuéntanos tu experiencia.
Si quieres mayor información y formación, puedes asistir a las sesiones individuales para padres e hijos, y a las sesiones grupales.
Y especialmente diseñado para ellos/ellas está el Taller Coaching para Adolescentes, nuestro próximo encuentro es el sábado 17-06-2017.
Feliz tarde de jueves!!!
Deje su comentario