Ley de Atracción
¿QUÉ ES?
Jin Shin Jyutsu es una Arte Ancestral de Autoconocimiento y de Armonización de la Energía Vital del Cuerpo. Usa para ello la respiración, los dedos de las manos, Las 26 Cerraduras de Energía de Seguridad situadas en el cuerpo, Los Flujos de Energía de Función Órgano (meridianos), etc.
Fue redescubierto a principios del S. XX por el Ingeniero japonés Jiro Murai. Jiro era el 2º hijo de una familia de médicos. La tradición obliga al primer hijo a seguir la Línea familiar, pero Jiro pudo estudiar Ingeniero Agrónomo y especializarse en la Cría de Gusanos de seda, industria importante en Japón, tal vez motivado por el misterio que se encierra en el interior de la crisálida.
Al sanar espontáneamente, de una enfermedad terminal a los 27 años de edad, Jiro comprendió el proceso de la Transformación, algo viejo puede regenerar y transformar en un nuevo individuo.
En 1940 una mujer americana nacida en Seattle, de origen japonés, Mariko Ino, posteriormente, tras contraer matrimonio con su pareja Gilbert Burmeister, conocida como Mary Burmeister, conoció a Jiro en Japón, mientras que ella daba clases de inglés en el país de origen de su familia, que en ese mismo momento se encontraba inmerso en un conflicto bélico de dimensiones desmesuradas con su país natal, EE.UU.
Mary recogió “Un regalo para su país” de las manos y el conocimiento de Jiro Murai, retornando en 1952 y empezando a difundir Jin Shin Jyutsu a principios de la década de los 60.
Hoy Jin Shin Jyutsu es conocido y se practica en los 5 continentes
Una de las pioneras en España en la práctica de Jin Shin Jyutsu es la Dra. María Jesús (Chus) Arias, siendo hoy la primera Instructora Acreditada por la Facultad de JSJ Inc. Con sede en Scottsdale, Az. para la enseñanza y difusión del Arte de Jin Shin Jyutsu.
JIN SHIN JYUTSU.
Ven a descubrir esta maravillosa técnia
¿CÓMO FUNCIONA?
Charla taller gratuito para conocer la técnica de JIn Shin Jyutso
¿QUIÉN DEBERÍA HACERLO?
Si…
- Quieres descubrir todo lo que puede hacer Jin Shin Jyutsu por ti y por los demás7¡Este es tu taller!
¿QUÉ OPINIÓN TIENEN LOS PARTICIPANTES?
¿QUIÉN LO AVALA?
Todos nuestros cursos están avalados por la Asociación Española para el Bienestar, entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es investigar, diseñar y divulgar herramientas para el Bienestar como vía para ser feliz para personas y organizaciones de habla hispana.
¿QUIÉN LO IMPARTE?
Juan José Juanas
Es terapeuta e instructor de autoayuda con Jin Shin Jyutsu autorizad por Jin Shin Jyutsu Inc. Arizona. USA
Diplomado en Enfermería (UCM 1977-1980) y especialista en Asistencia Obstétrica, comadrona (UCM-Cruz Roja 1981-1982)
Tiene formación en Sofrología, Noesiología y Terapia Sacro-Craneal
Conoció Jin Shin Jyutsu en 2002 en el curso de autoayuda impartido por la Instructora Chus Arias.
En 2003 inició su formación como terapeuta con el Instructor Carlos Gutterres y en 2004 finalizó su formación como instructor de cursos de
autoayuda con la Instructora Margareth Umeoka.
Durante 21 años ha trabajado como comadrona asistiendo al parto y nacimiento en casa. Actividad ésta que le proporcionó la oportunidad de aplicar
Jin Shin Jyutsu en los cuidados del embarazo y la asistencia al parto y nacimiento.
Actualmente trabaja como enfermero en Servicio de Urgencias Rural donde además de las actuaciones y procedimientos inherentes a su profesión y
puesto de trabajo como sanitario utiliza Jin Shin Jyutsu con aquellas personas a las que puede ayudar en el momento y proceso que les lleva hasta el
servicio de urgencias, por ejemplo dificultad respiratoria, crisis de ansiedad, cólicos nefríticos, reacciones alérgicas etc, etc, etc.
Es organizador de los cursos de Formación para terapeutas de Jin Shin Jyutsu en Madrid.
Imparte sesiones de terapia con Jin Shin Jyutsu en VIDAES, Madrid y en Collado Villalba
Marce Hernanz
Es terapeuta e instructora de autoayuda con Jin Shin Jyutsu autorizada por Jin Shin Jyutsu Inc. Arizona. USA.
Directora gerente de la Oficina de Jin Shin Jyutsu en España.
Se formó en labores de Cooperación y ayuda al desarrollo durante los años 1978 – 1990, Pasó 3 años en México desarrollando su vocación de servicio
y su conciencia social en labores de apoyo y educación con las clases más desfavorecidas.
inició su formación como practicante de Jin Shin Jyutsu en 2003 con la Instructora Cristina Minamisawa. Terminó su formación como Instructora de
Autoayuda en 2006 con la Instructora Margareth Umeoka. Desde entonces sigue formándose e impartiendo cursos de autoayuda.
Ha terminado su formación de 5 años en Psicología Astrológica (psicología Jungiana) con el astrólogo y terapeuta Lucas Abelar lo que complementa su
labor como terapeuta de Jin Shin Jyutsu.
Dirige y organiza grupos de estudio para practicantes de Jin Shin Jyutsu en Madrid facilitando así la práctica y el estudio de este Arte.
Imparte sesiones de terapia con Jin Shin Jyutsu en VIDAES, Madrid y en Collado Villalba
¿CUÁL ES LA INVERSIÓN? ¿HAY DESCUENTOS O BECAS?
La actividad es gratuita
Además, cuando inviertes en tu propio bienestar en Vidaes, estás ayudando al bienestar y educación de niños en India, ya que un porcentaje de nuestros ingresos van íntegramente a los proyectos que Lights of Hope tiene en Calcuta.