QUÉ ES CURSO DE MASAJE CON PINDAS
La técnica de relajación con pindas tiene un origen conjunto entre la medicina ayurveda, en la india, y la medicina tradicional china.
Se trata de un masaje realizado con unos saquitos, bolsas o pindas de tela, que contienen hierbas aromáticas y medicinales. Se aplican sobre la piel, mediante presiones suaves y calentados con vapor de agua, lo que hace que liberen las propiedades de las hierbas que contengan. Se utilizan junto con aceites esenciales lo que potencia su acción, absorbiendo a través de la piel, las propiedades curativas de las plantas y aceites.
Es muy agradable de recibir y también de dar, ya que el aroma desprendido afecta a ambas partes. Para la persona que lo recibe se convierte en un momento de relajación único, gracias a las presiones suaves, el calor y los olores desprendidos.
QUÉ PUEDE HACER POR MÍ
Dependiendo del tipo de hierbas y aceites que se empleen los objetivos de la técnica de relajación con pindas varían. Aunque esos objetivos siempre están enfocados en aportar una gran relajación y sensación de bienestar.
Entre muchos de sus beneficios, ayuda a mejorar:
– la circulación sanguínea y linfática
– dolores musculares
– dolores articulares
– prevenir enfermedades ya que ayuda a aumentar la función inmunológica
– calma la mente
– alivia el estrés
– etc…
El masaje con pindas puede realizarse sobre esa técnica en una sesión o combinarlo con distintas técnicas.
CÓMO VA A SER
El curso va a ser teórico/práctico
En una primera parte: Taller de fabricación de pindas
Aprenderemos a utilizar las hierbas aromáticas y plantas medicinales, los aceites esenciales y a fabricar nuestras propias pindas. Fabricaremos 4 pindas con materiales proporcionados en el curso.
Segunda parte: Técnica de relajación con pindas
Aprenderemos como realizar un masaje en todo el cuerpo con las pindas y sus beneficios.
MATERIALES Y DIPLOMAS QUE SE ENTREGAN
- Al finalizar el curso, se entregarán un diploma acreditando los conocimientos adquiridos.
- El curso incluye un manual con toda la información del curso, 4 pindas (fabricadas durante el curso) y un aceite de masaje realizado en el curso.
PROFESOR: JENNIFER GUERRERO GARCÍA
¿Quién soy? ¡Qué pregunta!
Ahora que tengo esa pregunta delante, me resulta complicado contestarla. Supongo que si empiezo por el principio es más fácil.
A todos de pequeños nos han preguntado alguna vez “¿Qué quieres ser de mayor?”. Yo siempre respondía con mucha decisión: “Yo quiero ser médico”. Lo que yo veía de pequeña en los médicos, era a esas personas que cuando estás mal te ayudan y te hacen sentir mejor, eso a mí me gustaba mucho, me parecía algo increíble, ¡eran superhéroes! ¿Cómo no iba a querer ser médico? Yo también quería hacer sentir bien a la gente y paso a paso llegué a estudiar medicina.
Pero como aquí la niña es muy inquieta y con eso no le bastaba, necesitaba más, fue entonces cuando se cruzó el Reiki en mi camino y me dio el enfoque que necesitaba para conocerme mejor y equilibrar mi vida. Desde entonces he centrado mi búsqueda de conocimientos en aprender y seguir aprendiendo terapias que puedan complementar y ampliar mis estudios de medicina. Empecé por formarme como maestra de Reiki, continué con reflexología podal, técnica metamórfica, flores de bach, chamanismo, masaje tradicional tailandés, técnicas en masajes relajantes (pindas, piedras, cañas de bambú…), monitora de meditación, profesora de yoga y pilates y mi último pasito me llevó a formarme como quiromasajista.
Hoy en día, compagino mi formación como médico, con mi trabajo en estas terapias complementarias.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
- Es necesario traer ropa cómoda y calcetines gruesos (la actividad se realiza sin zapatos).
- Se ruega estar presentes en el centro 15 minutos antes del inicio del taller.
- En el comienzo de la sesión se darán las consignas previas y se repartirá el material previsto para la sesión.
- Se realizará una hora de descanso para comer. Para comer solemos comer todos juntos, así que es importante traer comida para compartir tipo picnic.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD




Líneas 1, 2 y 6 – Parada Cuatro Caminos – (550 metros – 7 minutos andando)

Teléfonos: 91 327 53 46 – Móvil: 692 62 93 83
PRECIO DE LA ACTIVIDAD Y RESERVA
El precio total de la actividad es de 170 €.
Si reservas como mínimo con una semana de antelación tienes 20€ de descuento en el precio final del curso.
La actividad se tiene que reservar realizando un igreso de 20 € que se descontarán el día del curso. Para incribirte y reservar, elige una de las fechas previstas para esta actividad y sigue los pasos que te indique el sistema.