Conoce nuestros cursos y talleres en Madrid
QUÉ ES MEDICINA CHINA: LA SALUD DEL JARDÍN
Un jardín es un sistema dinámico autorregulado que transforma la luz del sol (yang) y el agua (yin) en los tejidos vivos de la vegetación. Dentro del ciclo de las estaciones, hay una época para brotar, crecer, madurar, recolectar y abonar. A través de este proceso de transformación el jardín se mantiene y se renueva a sí mismo de forma constante. La interacción del yin y el yang es lo que permite brotar a la vida. El crecimiento máximo del jardín resulta del equilibrio correcto entre el calor y la luz del sol con la fresca humedad del agua. El jardín está sano cuando predominan las condiciones de crecimiento fértil y las plantas son lo suficientemente resistentes como para tolerar la adversidad.
El jardinero no hace que crezca el jardín. Lo hace la naturaleza. El jardinero es un aliado que prepara la tierra, siembra las semillas, riega, arranca las malas hierbas y sitúa a las plantas en una relación adecuada entre sí y con el sol. Si el jardinero no cuidase del jardín, éste perdería su identidad única y crecería salvaje, fusionándose totalmente con su entorno para confundirse con un hábitat mayor. El jardinero protege la identidad del jardín.
Tanto el jardín como el cuerpo humano son microcosmos de la naturaleza. Los procesos, ciclos y condiciones que existen en un jardín también pueden observarse en la vida de un ser humano.
Como la Tierra, el cuerpo humano está envuelto y es atravesado por corrientes de Qi que conectan y dan vida a todas sus actividades. El cuerpo humano está sujeto a ritmos y ciclos similares a los del jardín. Durante milenios, los médicos observaron los ciclos de la naturaleza y conceptuaron el cuerpo en esos términos. El cuerpo no se concibe como células, tejidos y otros componente estructurales. En lugar de eso, se entiende en función de las relaciones entre los constituyentes de la forma y el proceso que generan, regulan y acumulan, sangre, Fluidos y Qi.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
- Es necesario traer ropa cómoda y calcetines gruesos (la actividad se realiza sin zapatos).
- Se ruega estar presentes en el centro 15 minutos antes del inicio del taller.
- En el comienzo de la sesión se darán las consignas previas y se repartirá el material previsto para la sesión.
- Se realizará una hora de descanso para comer. Para comer solemos comer todos juntos, así que es importante traer comida para compartir tipo picnic.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD




Líneas 1, 2 y 6 – Parada Cuatro Caminos – (550 metros – 7 minutos andando)

Teléfonos: 91 327 53 46 – Móvil: 692 62 93 83
PRECIO DE LA ACTIVIDAD Y RESERVA
La actividad es gratuita