QUÉ ES EL TALLER DE MASAJE RELAJANTE
La historia del masaje corporal está muy documentada en muchos textos históricos y aunque realmente es muy difícil determinar la época concreta de su nacimiento. Se dice que ” el masaje es tan antiguo como el ser humano” existe desde el origen del hombre prehistórico, y eso ha quedado demostrado gracias a dibujos y artilugios encontrados pertenecientes al período de la prehistoria. Si bien el término “masaje” es bastante reciente, su práctica data de tiempos muy remotos y se le ha reconocido como la práctica curativa más antigua de la humanidad, además de ser el método más natural e instintivo para aliviar un dolor o molestia corporal. ¿Quién no ha seguido el impulso de frotarse o masajearse alguna zona del cuerpo que se siente dolorida por un golpe, por un mal gesto, por una mala posición, por cansancio o simplemente por el gusto de relajarse?
Actualmente se puede constatar que los masajes creados y utilizados hoy en día tienen, fundamentalmente, un origen común; por un lado de oriente tanto de China, India o Japón como de las antiguas civilizaciones romanas, griegas o egipcias y por supuesto más recientemente de Suecia.
QUÉ PUEDE HACER POR MÍ
El masaje relajante se aplica con maniobras lentas y progresivas con una presión firme y progresiva
Son muchos los beneficios que aportan los masajes. El principal es el aporte sanguíneo que recibe la musculatura, oxigenando y nutriendo las fibras musculares, eliminando toxinas, y consiguiendo así, elasticidad y disminución de la fatiga evitando la formación de contracturas.
Mejoran el estado de ánimo porque se liberan endorfinas que nos producen bienestar y nos calma el dolor.
Ayuda a combatir el insomnio
Mejoran la circulación y el sistema linfático por lo que está indicado para problemas de retención de líquidos. Al producirse rotura de los adipocitos (grasa) también previene la celulitis.
QUÉ VAMOS A APRENDER
Introducción. Definición de masaje
Historia del masaje
Tipos de masaje
Beneficios y contraindicaciones
Manejo de técnicas básicas
Protocolo de masaje relajante de espalda, piernas
Aromaterapia aplicada al masaje
CÓMO VA A SER
El taller tiene una duración de 3 horas y consiste en una parte teórica que se irá combinando con práctica
PROFESOR: YOLANDA CANO MOLTO
Yolanda Cano Molto
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
- Es necesario traer ropa cómoda y calcetines gruesos (la actividad se realiza sin zapatos).
- Se ruega estar presentes en el centro 15 minutos antes del inicio del taller.
- En el comienzo de la sesión se darán las consignas previas y se repartirá el material previsto para la sesión.
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD




Líneas 1, 2 y 6 – Parada Cuatro Caminos – (550 metros – 7 minutos andando)

Teléfonos: 91 327 53 46 – Móvil: 692 62 93 83
PRECIO DE LA ACTIVIDAD Y RESERVA
El precio total de la actividad es de 15€.
La actividad se tiene que reservar realizando un igreso de 15 € que se descontarán el día del curso. Para incribirte y reservar, elige una de las fechas previstas para esta actividad y sigue los pasos que te indique el sistema.
Puedes consultar aqui nuestras formas de pago